Grupo de investigación en ingeniería de transporte y logística
El Grupo de Investigación en Ingeniería de Transporte y Logística realiza investigación teórica y aplicada principalmente sobre problemas en diversas áreas de especialización, y desarrolla modelos matemáticos, algoritmos, estrategias y software para el soporte de la toma de decisiones sobre estos problemas.
Sus áreas de especialización son las siguientes:
1. Transporte de Carga
a. Transporte urbano de carga
b. Transporte de materiales peligrosos
c. Gestión del transporte de carga
d. Impacto ambiental
e. Operación del transporte de carga, interurbano y urbano
2. Logística
a. Distribución metropolitana de mercancías
b. Logística urbana
c. Logística de carga aérea
d. Ordenamiento territorial logístico
e. Plataformas y centros logísticos
f. Megadistribución transfronteras
g. Terminales de carga aérea

3. Tráfico Vehicular y Emisiones
a. Análisis macroscópico del tráfico vehicular en zonas metropolitanas con redes congestionadas
b. Simulación microscópica del tráfico vehicular en accesos conflictivos y cuellos de botella
c. Impacto de proyectos de infraestructura vial o de equipamiento urbano, en el tráfico vehicular y en las emisiones
d. Prospectiva integrada de la vialidad y del uso y cambio de usos del suelo urbano
e. Asignación dinámica del tráfico vehicular
f. Análisis del tráfico peatonal
4. Sistemas Inteligentes de Información para el Transporte
a. Sistemas de información geográfica para transporte
b. Sistemas de información para el transporte vía web
c. Sistemas avanzados de información al usuario
d. Sistemas avanzados de gestión del transporte
e. sistemas adaptativos de control del tránsito
f. Software para problemas de localización-transporte-ruteo-inventarios
g. Sistemas inteligentes de transporte
Redes de Transporte
h. Modelos y algoritmos de optimación para redes multimodales congestionadas
i. Rutas viables mínimas en redes multidimensionales (multimodales y espaciotemporales)
j. Optimación de Sistemas de Transporte Metropolitano
k. Modelación de problemas de localización-transporte-ruteo-inventarios
l. Diseño de redes de transporte
5. Proyecto Geométrico, Operación de Carreteras y Seguridad Vial
a. Filosofía de proyecto, tipología de carreteras, criterios de evaluación
b. Caracterización de elementos de proyecto
c. Generación de normas y procedimientos
d. Costos de operación vehicular, análisis de operación, estimación de capacidad
e. Análisis de accidentes, caracterización de puntos negros, auditorías de seguridad
f. Metodologías de evaluación
La investigación dentro de las diversas áreas se enfoca en la movilidad de pasajeros y carga, lo cual es un reto que requiere nuevas metodologías y tecnologías, con la finalidad de que se aproveche mejor la infraestructura y se tienda hacia la sustentabilidad. Este grupo de investigación utiliza y desarrolla herramientas tecnológicas de punta tanto para el análisis como para proporcionar información útil para el usuario en tiempo real.
Hay una gran cantidad de problemas que requieren ser investigados y resueltos, y que muchas veces incluyen aspectos propios de nuestro país y de países similares al nuestro. México tiene características particulares en materia de tránsito, transporte y logística. Por ejemplo, en varias de las ciudades más grandes y desordenadas del mundo, debido a las particularidades de sus vehículos, su infraestructura y su configuración, se presentan problemas de transporte muy difíciles
El grupo aborda dichos problemas con una visión integral, con la intención de que los sistemas de transporte, ya sean de pasajeros o de carga, sean sustentables y atiendan a necesidades económicas, sociales y medioambientales. También busca mejorar la integración de los diferentes modos de transporte con el fin de hacer más eficientes los sistemas.
Este grupo ha realizado proyectos para las siguientes instancias: PEMEX, ASA, Secretaría de Comunicaciones y Transporte federal, Secretaría de Economía federal, Gobierno del Distrito Federal, Comisión Ambiental Metropolitana del Valle de México, Fideicomiso de la Región Centro, Municipio de Pénjamo, entre otros, así como para empresas privadas (ICA, OMA y Omnilife).