Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
SeguirSeguir Centrarse en el contenido Centrarse en el contenido
Proyectos

Proyectos
 

Realiza búsquedas
  • Inicio
    • InvestigaciónActualmente seleccionado
      • Académicos
      • Líneas de investigación
      • Proyectos
      • Laboratorios
      • Patentes
        • Patente-MX-346670
        • Patente-MX-a-2018-007170
        • Patente-MX-362760
      • Grupos de Investigación
      • Grupos Interdisciplinarios de Investigación
      • GII
    • Estudiantes
      • Posgrado
      • Servicio Social
      • Estudiantes extranjeros
      • Estudiantes Requeridos
    • Vinculación e industria
      • Académica
      • Empresa
      • Gobierno
      • Sociedad
    • Almacén digital
      • Gaceta
      • Videoteca
      • Libros
        • La contaminación ambiental en México
        • Evaluación de los efectos de los sismos de septiembre de 1985 en los edificios de la CDMX
        • Earthquake Engineering Challenges and Trends
        • Invención, Innovación y Patentes
        • Ingeniería de la energía solar
        • Scattering of Seismic Waves: Applications to the Mexico City Valley
        • Instituto de Ingeniería UNAM a sus 50 años.
        • Problemática ambiental de la Ciudad de México
        • Inundaciones 2005 en el Estado de Veracruz
        • Introducción a los corpus lingüísticos
        • El subsuelo en la Ciudad de México I
        • El subsuelo en la Ciudad de México II
        • El subsuelo en la Ciudad de México III
        • RUMBO y carácter
        • José Luis Sánchez Bribiesca
        • Lingüística Computacional en México
        • Granjas eólicas
        • Suelos y acuíferos contaminados evaluación y limpieza
        • Monitoreo y diagnóstico automático de fallas en sistemas dinámicos
        • Manual de buenas prácticas ambientales y de manejo de las motocicletas en México
      • Notas
        • ​Firman CEMEX y el Instituto de Ingeniería convenio de colaboración
        • Tercera Mesa Redonda 65 Aniversario del IIUNAM
        • Segunda Mesa Redonda 65 Aniversario IIUNAM
        • Tejido social comunitario con enfoque de género
        • Mesa redonda Retos a enfrentar
        • Combustibles gaseosos (biogás) a partir de basura municipal
        • Vacunas contra COVID19
        • Funciones de fragilidad de turbinas eólicas ante eventos extremos
        • Conversar para inspirar: Economía circular ¿cómo se ve en la práctica?
        • Virología Física: Del autoensamblaje del virus al desarrollo de vacunas
        • La filatelia mexicana del siglo XIX, aspectos históricos
        • El rol de los arrecifes de coral en el manejo y gestión del riesgo costero
        • Experiencias recientes en la rehabilitación sísmica de edificios de concreto en México
        • Semana de Mujeres en la ingeniería
        • XVI Simposio Nacional de Ingeniería Sísmica
        • XVI Simposio Nacional de Ingeniería Sísmica
        • Retos y oportunidades para las mujeres en la ingeniería
        • Retos pendientes para la resiliencia sísmica en México
        • Huracán Delta
        • México a través de los sismos
      • ArchivoFotográfico
      • Artículos
        • Artículos 2020
        • Artículos 2019
        • Artículos 2018
        • Artículos 2017
        • Artículos 2021
      • Cápsulas de Tecnologías de la Información
        • Adware
        • Algoritmos Ecológicos
        • Amenazas
        • Byod
        • Ciberbullying
        • Ciberguerra
        • Cloud Computing
        • Creepware
        • Criptografía
        • De Bits y de Bytes
        • Dispositivos Biométricos
        • Dispositivos Periféricos
        • Errores de Software
        • Firewalls
        • Hackers
        • Hackers Famosos
        • Hardware y Software
        • Ingeniería Social
        • Internet de las Cosas
        • La Red Profunda
      • Producción Académica
      • Streaming
      • Noticias y eventos
    • Nosotros
      • Genero
        • CInIG
        • POC
      • Informes de Actividades
      • Organización
        • Comisión de Administración y Planeación
        • Comisión Dictaminadora
        • Comisión Local de Seguridad
        • Comité Editorial
        • Consejo Interno
        • Dirección
        • Geotecnia
        • Hidráulica
        • Ingeniería Ambiental
        • Ingeniería Estructural
        • Ingeniería Sismológica
        • Sistemas Mecánicos, Energéticos y de Transporte
        • Secretaría Académica
        • Subcomite de Adquisiciones
        • Subdirección de Electromecánica
        • Subdirección de Estructuras y Geotecnia
        • Subdirección de Hidráulica y Ambiental
        • Unidad de Docencia y Formación de Recursos Humanos
        • Unidad de Instrumentación Sísmica
        • Unidad de Servicios de Información
      • Historia
      • Plan de desarrollo
      • Ubicación
      • Directorio
      • Contacto
      • Visitas Guiadas
      • Aviso de privacidad
      • Créditos
      • Mapas
    • Covid-19
      • Material Informativo
      • Responsable Sanitaria y Responsables Sanitarios de Edificio
  • Recientes
Imagen de la página
Contenido de la página

​​​​​​​​

Alternate Text

Aportaciones en el Clúster de Biocombustibles Gaseosos​

en la Unidad Académica Juriquilla

Ver más
Alternate Text  

Desarrollan método para detectar presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales

Conoce toda la información sobre el trabajo realizado por el IIUNAM.

Ver más
Alternate Text  

Guía de ventilación en espacios cerrados ​

durante la pandemia por COVID-19​

Ver más
Previo​​

 Listado de proyectos del Instituto de Ingeniería

Título: Reporte Preliminar Sismo del 11 de diciembre de 2022
Fecha del artículo: 11/12/2022
Línea de autor: Unidad de Instrumentación Sísmica Coordinación de Ingeniería Sismológica
Nombre: Reporte-Preliminar-Sismo-del-11-de-diciembre-de-2022
Imagen reporte The September 19th, 2022, M7.7 Coalcoman Earthquake
Título: The September 19th, 2022, M7.7 Coalcoman Earthquake
Fecha del artículo: 18/10/2022
Línea de autor:
Nombre: The-September-19th-2022-M7-7-Coalcoman-Earthquake
Reporte preliminar sismo 22 de septiembre de 2022
Título: Reporte preliminar Sismo 22 de septiembre de 2022
Fecha del artículo: 22/09/2022
Línea de autor: Unidad de Instrumentación Sísmica
Nombre: Reporte-preliminar-Sismo-22-de-septiembre-de-2022-
Reporte preliminar sismo 19 de septiembre de 2022
Título: Reporte preliminar Sismo 19 de septiembre de 2022
Fecha del artículo: 21/09/2022
Línea de autor: Unidad de Instrumentación Sísmica
Nombre: Reporte-preliminar-Sismo-19-de-septiembre-de-2022
Título: Odisea por el mundo de las burbujas
Fecha del artículo: 30/07/2022
Línea de autor: Bernardo Figueroa Espinoza y Alicia Aguilar Corona
Nombre: odisea-mundo-burbujas
Título: Análisis numérico de la formación de vapor en la fosa de una conífera
Fecha del artículo: 30/06/2022
Línea de autor: J. Rosas, W. Vicente y M. Navarrete
Nombre: analisis-numerico-formacion-vapor-conifera
Título: Aplicación de la metodología del estado de Kentucky para evaluar el peligro Kárstico de México
Fecha del artículo: 30/06/2022
Línea de autor: Madrigal, M. C.; Botero, E.; Ovando, E.; Ossa, A. y Osorio, L.
Nombre: metodologia-kentucky-peligro-karstico-mexico
Título: Retos y áreas de oportunidad ante la publicación de la nueva norma NOM-001-SEMARNAT-2021 que limita la descarga de aguas residuales ¿Qué debemos y qué podemos hacer?
Fecha del artículo: 30/06/2022
Línea de autor: Juan Manuel Morgan Sagastume
Nombre: nom001-semarnat-retos-y-oportunidades
Título: Desarrollo de equipos para la instrumentación de procesos de laboratorio relacionados con el saneamiento de aguas
Fecha del artículo: 11/05/2022
Línea de autor: Lauro Santiago Cruz, Julio César Morales Mejía, Guillermo Isaac Martínez del Cerro Santillán Y Alejandro Vega Padilla
Nombre: desarrollo-equipos-saneamiento-de-aguas
Título: Estimación de coeficientes de diseño y de pérdidas indirectas debidas a sismos
Fecha del artículo: 11/05/2022
Línea de autor: Jaime García Pérez
Nombre: estimacion-coeficientos-diseno-perdidas-sismos
1 - 10Siguiente
Seguir
javascript: SP.SOD.executeFunc('followingcommon.js', 'FollowDoc', function() { FollowDoc('{ListId}', {ItemId}); });
0x0
0x0
ContentType
0x01
1100
Detalles de cumplimiento
javascript:if (typeof CalloutManager !== 'undefined' && Boolean(CalloutManager) && Boolean(CalloutManager.closeAll)) CalloutManager.closeAll(); commonShowModalDialog('{SiteUrl}'+ '/_layouts/15/itemexpiration.aspx' +'?ID={ItemId}&List={ListId}', 'center:1;dialogHeight:500px;dialogWidth:500px;resizable:yes;status:no;location:no;menubar:no;help:no', function GotoPageAfterClose(pageid){if(pageid == 'hold') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+ '/_layouts/15/hold.aspx' +'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'audit') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+ '/_layouts/15/Reporting.aspx' +'?Category=Auditing&backtype=item&ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'config') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+ '/_layouts/15/expirationconfig.aspx' +'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;}}, null);
0x0
0x1
ContentType
0x01
898
Editar en explorador
/_layouts/15/images/icxddoc.gif?rev=40
/es-mx/Investigacion/Proyecto/_layouts/15/formserver.aspx?XsnLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source}
0x0
0x1
FileType
xsn
255
Editar en explorador
/_layouts/15/images/icxddoc.gif?rev=40
/es-mx/Investigacion/Proyecto/_layouts/15/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source}
0x0
0x1
ProgId
InfoPath.Document
255
Editar en explorador
/_layouts/15/images/icxddoc.gif?rev=40
/es-mx/Investigacion/Proyecto/_layouts/15/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source}
0x0
0x1
ProgId
InfoPath.Document.2
255
Editar en explorador
/_layouts/15/images/icxddoc.gif?rev=40
/es-mx/Investigacion/Proyecto/_layouts/15/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source}
0x0
0x1
ProgId
InfoPath.Document.3
255
Editar en explorador
/_layouts/15/images/icxddoc.gif?rev=40
/es-mx/Investigacion/Proyecto/_layouts/15/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source}
0x0
0x1
ProgId
InfoPath.Document.4
255
Historial de versiones del conjunto de documentos
/_layouts/15/images/versions.gif?rev=40
javascript:SP.UI.ModalDialog.ShowPopupDialog('{SiteUrl}'+ '/_layouts/15/DocSetVersions.aspx' + '?List={ListId}&ID={ItemId}')
0x0
0x0
ContentType
0x0120D520
330
Enviar a otra ubicación
/_layouts/15/images/sendOtherLoc.gif?rev=40
javascript:GoToPage('{SiteUrl}' + '/_layouts/15/docsetsend.aspx' + '?List={ListId}&ID={ItemId}')
0x0
0x0
ContentType
0x0120D520
350

 Ir a la página del proyecto

  • Sistema de simulación de transitorios hidráulicos en tuberías a presión TransDocencia 2.1
    La versión docencia del sistema de simulación de transitorios hidráulicos en tuberías a presión TRANS, TransDocencia 2.1 y su manual, son los productos terminados del proyecto PAPIME PE104017.
  • CEMIE Océano
    Centro de investigación en energía del océano
  • Tratamiento de aguas residuales
    Tratamiento de aguas residuales en la región de América Latina y el Caribe
  • HEAD
    Técnicas analíticas para medir y controlar los huevos de helmintos en las aguas residuales
  • SIMOH
    Sistema de Monitoreo de la Piezometría y de los Hundimientos del Valle de México por Extracción de Agua Subterranea (SIMOH)
  • Génesis SimVT / SVTpro
    Desarrollo de programas para el análisis de edificios de cortante ante viento y simulación de señales de viento
  • ATZINTLI
    Novedoso sistema para el tratamiento agua y captura de dióxido de carbono utilizando microalgas y ozonoflotación
  • Observatorio Hidrológico en tiempo real
    Esta red regional para el monitoreo de la lluvia en el Valle de México, cuenta con 55 instrumentos de última generación para propósitos de investigación hidrológica de frontera.
  • Base de datos de registros acelerográficos de la Red Sísmica Mexicana
    Este sistema permite al usuario encontrar la información disponible, mediante consultas al catálogo de sismos
  • HiperPuma
    Un algoritmo para resolver el problema mencionado fue implementado en Software Libre y de Código Abierto (Free and Open Source Software - FOSS). El desarrollo es llamado HiperPuma.
  • Sismo de la Costa del Pacífico de Tohoku Japón
    El 11 de marzo de 2011 ocurrió un sismo de magnitud Mw 9.0 frente a la costa del Pacífico de la región de Tohoku en Japón.
  • Estudio Origen-Destino de la ZMVM 2017
    El estudio se realizó de manera conjunta en las 16 delegaciones de la Ciudad de México, 59 municipiosdel Estado de México y un municipio del Estado de Hidalgo, que conforman la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
  • Análisis de Ciclo de Vida (REMACV),
    REMACV tiene como visión ser un referente en ACV para México, al fomentar el enfoque de ciclo de vida en la toma de decisiones a nivel de consumidores, gubernamental, empresarial y académico; lo cual redundará en la contribución a la sustentabilidad.
  • Proyecto: Huracán Odile
    Visita a las zonas afectadas con el objetivo de obtener información relevante sobre el desempeño de la infraestructura después del evento

 Proyectos emblemáticos

  • Torre Mayor
    Estudio de la respuesta sísmica de la torre mayor
  • Puente Chiapas
    Monitoreo del proceso de la superestructura del Puente Chiapas Parte I y Parte II.
  • Presa La Parota
    Evaluación y análisis de pruebas y mediciones de Geotecnia en la presa La Parota
  • Drenaje profundo
    Con el objeto de garantizar y comprobar todos los cálculos teóricos se solicitó al Instituto de Ingeniería un modelo de Emisor

Acerca del IIUNAM

  • En 1956 comienza la historia
    Historia
  • Conoce más sobre el IIUNAM
    Nosotros
  • Como llegar al Instituto
    Ubicación
  • Conoce la estructura del IIUNAM
    Organización
  • Reserva tu espacio y acompáñanos
    Visitas guiadas
  • Envíanos tus comentarios
    Contacto

Servicios IIUNAM

  • Buscas un libro, comunícate
    USI Biblioteca
  • Servicio interno de correo
    Correo IINGEN
  • Servicio interno de correo
    Correo PUMAS
  • INTRANET
  • Directorio
  • Comisión Interna para la Igualdad de GéneroCInIG-IIUNAM
  • Apoyo a distanciaActividades Académicas
  • Programa ESPORA

Difusión

  • Toda la información aquí
    Noticias y eventos
  • Consulta lo último sobre el IIUNAM
    Gaceta
  • Revisa la producción académica
    Artículos
  • Encuentra contenido exclusivo
    Difusión
  • No te pierdas nuestras transmisiones
    Videostreaming

Síguenos


COVID19 IIUNAM

  • Sitio interno
  • Lineamientos generales
    COVID19

Misión

  • Contribuir al desarrollo del país y al bienestar de la sociedad a través de la investigación en ingeniería, de la formación de recursos humanos y de la vinculación con la sociedad.

    Visión

    Ser el centro de investigación en ingeniería más relevante, de mayor calidad y pertinencia en México, con capacidades para competir a niveles internacionales.
    Ser generador de conocimientos aplicables a la solución de los grandes problemas de la ingeniería nacional.
    Ser formador de nuevas generaciones de ingenieros e investigadores de alta calidad comprometidos con el país.
Última Actualización: 2023 Instituto de Ingeniería UNAM, Circuito Escolar s/n, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, México D.F., C.P. 04510, Teléfono +52 5556233600 Todos los derechos reservados UNAM 2023. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Webmaster Hecho en México. 1995 - 2023 | Contacto | Inicio | Aviso de privacidad IIUNAM